La Caridina japonica (De Man, 1892) es una de las especies de gambas de agua dulce más mantenidas tanto por su valor ornamental como por su valor como controlador natural de algas filamentosas. Esta especie de gamba pertenece a la familia Atyidae y es de origen Japones localizable en aguas poco profundas de charcas y lagunas tanto de agua dulce como salobres en la región de Yamato aunque puede encontrarse poblaciones y variedades en localizaciones de Cora y Taiwán. Debido a la gran fama del paisajista acuático Takashi Amano y a su uso en sus acuarios también se conoce a esta especie vulgarmente como camarón o gamba de Amano.

Alcanza un tamaño aproximado de 6 centímetros, machos sólo hasta los 3 cm, lo que la distingue de otras especies de Caridinas. Entre estas especies relativamente habituales en los comercios podemos citar a la Caridina cantonensis, de mayor tamaño hasta los 9 cm,de procedencia china la cual podemos reconocer por portar además de las manchas comunes otras más pequeñas. Otras variedades más diferenciables son la neocaridina denticulata sinensis en sus dos variedades de coloración, traslucida y rojiza, pero sin manchas oscuras y laCaridina serrata reconocible por su menor tamaño ya que no supera los 2,5 cm.
El mantenimiento en acuario de esta especie no es complejo. Es bastante tolerante con las condiciones acuáticas pudiendo ser mantenidas en franjas de temperatura entre los 18 y los 27º C. Temperaturas superiores a la mencionada son peligrosas para su supervivencia. Prefieren aguas neutras o moderadamente ácidas moderadamente duras a duras. Las mudas constantes de su esqueleto requiere que las aguas tengan cierto contenido de magnesio y calcio. Aguas blandas o muy blandas pueden causar la muerte al animal al no poder completar la muda. Con respecto a los compuestos nitrogenados decir que son bastante sensibles a la presencia de ntiritos no tolerando concentraciones elevadas de nitrato. Al igual que el resto de invertebrados no tolera ningún tipo de tratamiento o abono que contenga cobre o otros metales pesados.
Un factor importante para mantener a este camarón, dato aplicable a otras especies incluso marinas, es la fase de aclimatación al acuario. Esta debe ser muy pausada y preferiblemente se deben introducir con la iluminación apagada para reducir el estrés en los animales.